Petroleros
Petroleros

Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles

Yacimientos: Destacado cierre de la paritaria 2021 – 2022

Luego de extensas semanas de negociación, nuestra Federación alcanzó un importante acuerdo con las cámaras empresarias CEPH y CEOPE (Rama Yacimientos), que nos permite recomponer salarios y garantizar un buen piso salarial para comenzar a discutir la pauta 2022-2023.

Esta organización, en representación de todos los sindicatos adheridos, logró la incorporación de cuatro puntos fundamentales, que hacen al recupero del salario, el reacomodamiento de escalas y el establecimiento de pautas para asegurar seguir el ritmo inflacionario.

1- Conseguimos achicar los plazos del tiempo paritario, por lo que desde ahora marzo volverá a ser el mes de cierre. En los últimos años, la negociación -producto de la pandemia- se extendió hasta junio. Se retoma el esquema normal: del 1 de abril al 30 de marzo del año siguiente.

2- Pudimos anticipar el tercer tramo del incremento salarial que en primera instancia estaba pactado para mayo. Por pedido de nuestra Federación se adelantó a marzo, junto con otro 10%. En resumen: 15% en enero, 20% en marzo sobre los salarios vigentes a noviembre 2021.

3- Hemos logrado una nueva escala para todos aquellos trabajadores que estaban cumplimiento un esquema de 8 horas producto de las limitaciones de la pandemia, por lo que se verán mejorados sus salarios a partir de este mes.

4- Cláusula de actualización automática. Por requerimiento de esta organización sindical, se aplicará un reajuste al momento de conocerse el Índice IPC del INDEC, por lo que automáticamente se reactualizará y mejorará el 35% percibido durante el 2021.

A fines de este mes, comenzaremos a discutir la paritaria 2022-2023.

Este acuerdo fue posible, sin dudas, por el compromiso de cada compañero y cada sindicato en pos de mejorar las condiciones salariales y de trabajo en cada rincón del país. Por eso los invitamos a continuar por la senda de la unidad y la organización.

De la firma del entendimiento, celebrado en el ministerio de Trabajo de la Nación, participaron en representación de la FASiPeGyBio, los compañeros Mario Lavia, secretario gremial e interior, y Gabriel Barroso, secretario general del Sindicato Petrolero de Mendoza.

También se hicieron presentes el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti, y el presidente de YPF, Pablo González, a quienes les agradecemos la predisposición para que este acuerdo hoy sea una realidad.

MÁS NOTICIAS

Biocombustible: Exigimos un plan integral de reactivación

La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles manifiesta su máxima preocupación por la profunda crisis que atraviesa la actividad de...

La FASiPeGyBio participó del tercer encuentro de la mesa diálogo del sector energético en Mendoza

El viernes pasado en la localidad de Lujan de Cuyo, Provincia de Mendoza, nuestra Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles participó del...

Positiva reunión de Pedro Milla con el ministro de Trabajo

Nuestro Secretario General Pedro Milla mantuvo una importante reunión con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el secretario de Trabajo, Marcelo...